Nicos, Un Chile 🌶 con Agenda Social 👩🏻🌾
- @cuquihno
- Sep 18, 2023
- 6 min read
🌶🌰🍎4a Temporada Chile en Nogada 2023🌶🌰🍎

Capítulo 2.
Favor de tomar sus asientos👨🏻✈️, descorchar su vino favorito🍷 y disfrutar porque esta fue como una novela dramática (o por lo menos lo fue para nosotros). Hubo de todo, risas, lagrimas, olores, sabores e historias.
Este Chile se hizo del rogar 3 años, nos la hizo cansada, se dio a desear como buena… verdura. Y finalmente el martes 29 de agosto 2023 a las 17:00hrs (muy importante recordar la fecha) se nos hizo.
@nicosmexico, fue de los primeros restaurantes que nos recomendaron para este blog (2017 aprox).
Fueron varias cosas las que retrasaron nuestro encuentro amoroso 👨🏻❤️💋👨🏼. La distancia fue una, este chile está en Claveria (suena lejos, pero no lo es, en serio). El tiempo de su servilleta fue la segunda (una disculpa “hubo urgencias” 🤷🏻🤐) y tercera conseguir la cita. Fue muy muy difícil conseguir la reservación y por eso cuando este chile finalmente nos dio la cita para un martes, se cancelaron todas las agendas ipso facto 🏃🏻.
Este chile tiene una agenda social más completa que Taylor Swift (Saludos a los Swifties🫶🏻) pero también ESTE es un chile con Agenda Social.
TIP 💡Pónganse las pilas para reservar, la lista de espera es larga, especialmente en fin de semana 📆.
Nicos, Un Chile 🌶con Agenda Social 👩🏻🌾

Esta cita se dividió en tres partes... la primera, cuando nos comimos el chile, y disque lo intentábamos descifrar (fail total, no sabemos nada de chiles). La segunda, cuando el Chef Gerardo Vázquez Lugo -alias @chefgevalu - se sentó con nosotros y nos dió una clase magistral sobre cómo se hace su chile. Y la tercera, cuando tuvimos el honor de que se acercara Doña Elena Lugo, dueña del lugar, a contarnos cómo evolucionó el Chile de @nicosmexico, como han sobrevivido y varias historias más de Nicos.

El Primer Acto
En Nicos, te recibe un comedor sencillo, pero elegante. Poco a poco empiezas a notar muchos toques (como debe ser) y detalles que te hacen notar que no estas en un comedor cualquiera. (Claro @chefgevalu es arquitecto)
El menú te coquetea con una cajita que dentro tiene juguetes mexicanos como pisa papeles, con papel bonito y fotos profesionales. En la parte central del comedor está la exhibición de talavera con arreglos florales, ya se imaginan, todo el setup para el ligue. 😙. Hablando de ligar, todas las fotos 📸 @florenciavalenzuela, gracias ❤️.
No vamos a hablar del resto del menú, pero si van, hay cosas deliciosas e interesantísimas como el chicharrón de cecina, el fideo seco (el mejor de mi vida) y los callos de hacha en tuna. Prueben la chela @cervezajabalimx
“Este chile se siente rico en la boca” fue lo primero que uno de los comensales dijo. (No lo(a) nombraremos para respetar sus fetiches) “Se siente más de lo que se ve” siguió diciendo. (No lo(a) podíamos detener🫢)
Pero para que los mareo yo, mejor les digo lo que nos dijo @chefgevalu quien cuando le explicamos las peladeces de este blog y la intención de conocer su chile, (💁🏻♂️, es que sí lo queríamos conocer 🌶) no dudó, pidió un vino a su mesero más cercano, tomó la única silla disponible en nuestra mesa y nos regaló una descripción a detalle del secreto de @nicosmexico

Segundo Acto (después de los 15 minutos obligatorios)
La nogada. “la protagonista” 🌰🧝🏻♀️. ¡¡¡¡Nosotros pensábamos que tenía jerez, pero no!!!! (malditos ineptos que somos), “es un queso de cabra, orgánico”, que @chefgevalu, pide especialmente para la nogada. Lo que pensábamos que era el jerez, era el olor👃🏻 del queso de cabra. “Este no es el queso de cabra pinche que encuentras en el súper, miren” (y pidió que nos trajeran el queso para probar🧀).
Acto seguido, nos pidió un bowl 🥣de pura nogada, para que pudiéramos probarla solita. Pos si, ya sentimos😏… el quesito orgánico. Para estas alturas todos estábamos boquiabiertos y babeando 🤤 ¡ bien enamorados ! 💗
¿Y la nuez de castilla? (fe de erratas: hemos dicho castaña en otros blogs, lapsus mental. Gracias a @TíaLuli por señalarlo). Igual, viene de los campesinos que la cultivan👩🏻🌾, orgánica. Se la pelan (así dijo él) y @chefgevalu la pasteuriza y guarda al alto vacío para mantenerla sana y fresca. La cortan a un grosor específico para mantener el espesor de toda la nogada como le gusta al chef.
El Chile🌶. “Salgan a oler a la calle” dijo Gerardo, mientras nos servían más y más vino (y yo lamia el bowl de nogada) (🤫se pone celosa Da´🐻). En Nicos, asan a carbón, los chiles. 🔥. Esto les da un sabor ahumado muy particular. Y, si salen a la calle, por la tarde pueden oler el humo que viene del segundo piso donde tienen los asadores. Después del asado, no se lava, para que no pierda su sabor.
El chile también es especial (Sí todos son, pero este más) …. ¡A parte de ser orgánico, fue polinizado por abejas 🐝! (sí, así como te contaron tus papis). Traído directamente del campo donde se siembra y @Nicosmexico en un plan de Fair Trade, se lo compra al campesino.
Ay nomas! para todos los que farolean de lo orgánico y los hippies (“los de poliéster, no los de lino” … hay diferencias 👨🏻🍳) que quieren apoyar a las comunidades. Aquí en Nicos, solo trabajan directamente con los campesinos a través de una cooperativa.
(Bien allí 🤜🏼🤛🏼)

El Picadillo 🍖. La carne fue lo que más controversia causo en la mesa. Este chile no tiene la carne molida, si no picada. “Es que a mí me gusta sentirle la carne al chile” (seguíamos haciendo el oso 🤭 frente al chef y su equipo). En efecto, de la carne (orgánica obvio) se encargan dos personas esclavizadas⛓ para picar a cuchillo🔪 todo el día.
Se pretende cortar la carne y la fruta del mismo tamaño para que una no opaque a la otra y puedas sentirlo (el sabor) en tu boquita. Cuando se prepara, se pesa ⚖️ para que tenga la misma proporción (fruta/carne). “Y también para que los comensales quisquillosos no se quejen de su porción”.

La manzana🍎 es panochera de Puebla (tu no @lu_sv_1), y sí… ¡organic baby!. Peeero, aquí @chefgevalu nos dio un PRO TIP 💡: La manzana panochera, es más seca que las otras, y por eso es buena para este platillo porque no agrega más agua al caldo (a que no se sabían esa😉). Por cierto, gracias a @lu_sv_1🍎 por acompañarnos y perdona las vulgaridades ❤️.
Siguiendo con la fruta, el acitrón🌵, como ya no hay, lo cambian por xoconostle. ¿Y por qué xoconostle? “Porque me gustó 👨🏻🍳”. Así de sencillo.
El Capeado🥚; se sirven ambos, pero el chef recomienda el capeado y SÍ… Casi todos estuvimos de acuerdo que fue la mejor versión de este chile que contaba con importantes cualidades, nada grasoso y nada aguado: La harina, y el recambio de huevos es lo que hace bueno el capeado. Se platicó mucho de los huevos en la sobremesa 🥚 (son importantes, no los menosprecien).
Tercer Acto (cansados, pero sí pudimos)
Se presentó a nuestra mesa Doña Elena, 86 años, elegante, cariñosa y orgullosa de su chile, de su local y de su hijo: el chef. Nosotros ya con sobredosis de vino y de nogada, no nos resistimos de hacerle el interrogatorio.
Ella obtuvo la primera receta, y desde entonces junto con su hijo, han tratado de mantenerla con algunas actualizaciones; Doña Elena lleva 56 años en la cocina, ahora le ayudan más, pero ella empezó todo.
Su chile se hizo famoso en el 96´ (“El sexenio de Zedillo” diría @nonnapina), cuando desde su cocina preparaban 12 chiles al día (hoy se intentan vender más de 6000 por año). Se corrió la voz y desde entonces no han parado (excepto por la pandemia🦠).
¿Qué tan difícil es hacer el chile, tantos años y mantener la calidad y su sabor?
¡Pues que cosa más interesante! Todos los ingredientes cambian, al ser orgánicos, dependen de todo, si hubo agua ese año, el chile sale más grande (Pro tip 💡tomen agua chavos) … si cayó más ceniza en Puebla 🌋, se estropea la fruta, si las cabras 🐐se enfermaron, si la nuez tuvo plaga, si la granada salió más roja o si las abejas no quisieron hacer su chamba🐝. Etc, etc.
Dice el chef que el secreto y el reto es poder replicar la receta cada semana y para eso no hay tip ni “receta”, es una cuestión del toque de cada quien.
Doña Elena nos dice que el éxito de Nicos (y su permanencia con los años) ha sido su pasión y emoción por la cocina. No hay nada como ver el ojo remy 🥲 de la dueña contándote como ha sobrevivido su changarro tantos años.
Todo lo que ves en Nicos está diseñado para ayudar a la comunidad que gira alrededor de la comida. Por eso cuando pregunten sobre el precio sepan que no es un chile barato (aprox $600 baritos) y no hay que quejarse.
Entre besos, lagrimas y abrazos nos despedimos de este gran chile y sus creadores. No se lo pierdan.
Calificación: 9.3 🌶
Agradecemos a @nicosmexico, a @chefgevalu y todo su equipo por su tiempo y hospitalidad y en especial a Doña Elena por la generosidad de sus historias. Hemos pasado una tarde inolvidable.
P.D.1 Extrañamos de sobremanera a @plasticadelaconcha 👩🏼⚕️. La extrañamos tanto que hasta le quisimos agendar pacientes 👃🏻. Ella no lo sabe, pero lloramos de la risa por su culpa y la del @drcarlosvalenzuela. Ojalá que te den tu chile🌶 algún día.
P.D.2 Gracias a los comensales invitados que hicieron de este día inolvidable. “ya tu sabe” quienes son.







Comments